Descripción
ÍNDICE GENERAL
Presentación de la segunda edición | VII |
Capítulo I ACTOS DE COMERCIO Y EMPRESAS1. Acto de comercio: aproximación al concepto |
1 |
2. El acto de comercio en el derecho colombiano | 8 |
A) La dimensión jurídica de una realidad económica | 8 |
B) El acto de comercio delimita el campo de aplicación del derecho comercial: los criterios de mercantilidad | 18 |
a) Actos de comercio por enumeración legal: artículo 20 | 19 |
b) Actos de comercio accesorios, conexos o por relación: artículo 21 | 43 |
c) Actos no mercantiles por enumeración legal no taxativa: artículo 23 | 53 |
d) Actos mixtos o unilateralmente mercantiles: artículo 22 | 87 |
Preguntas del capítulo | 93 |
Capítulo II
LA EMPRESA Y SU TRASCENDENCIA
EN EL SISTEMA ECONÓMICO
1. Elementos estructurales de la empresa mercantil | 99 |
A) Elemento objetivo: la actividad económica organizada propiamente dicha | 99 |
B) Elemento subjetivo: el empresario mercantil | 101 |
C) Elemento funcional: el establecimiento de comercio | 102 |
2. La empresa en la Constitución colombiana | 102 |
A) Los trabajadores | 105 |
B) Los consumidores | 106 |
XVI |
Índice general
C) Los competidores | 107 |
D) El grupo social en general | 107 |
Preguntas del capítulo | 108 |
Capítulo III
EL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO
1. Noción de establecimiento de comercio | 109 |
2. Componentes del establecimiento | 111 |
A) Elementos materiales o corporales | 113 |
B) Elementos inmateriales o incorporales | 114 |
3. La clientela y el “aviamento” | 115 |
4. Naturaleza jurídica del establecimiento | 122 |
5. Establecimiento de comercio y registro mercantil | 126 |
6. El local comercial y la protección del empresario arrendatario | 130 |
7. Operaciones sobre el establecimiento | 139 |
A) Enajenación (C. de Co., arts. 525 al 531) | 140 |
a) Entre las partes: efecto relativo | 142 |
b) Ante terceros: efecto “erga omnes” | 145 |
c) Derecho de oposición de los acreedores | 148 |
d) Efecto jurídico de la enajenación | 148 |
B) Otras operaciones sobre el establecimiento | 154 |
a) Arrendamiento (C. de Co., art. 533) | 154 |
b) Usufructo (C. de Co., art. 533) | 154 |
c) Anticresis (C. de Co., art. 533)º | 155 |
d) Prenda (C. de Co., art. 532) | 155 |
e) Seguro (C. de Co., art. 1085) | 157 |
f) Embargo | 158 |
Preguntas del capítulo | 159 |
Capítulo IV
IMPLICACIONES JURÍDICAS
DE LA MERCANTILIDAD
1. Aplicación del sistema de fuentes del derecho comercial | 163 |
A) Fuentes supralegales | 163 |
a) La Constitución Política | 163 |
b) El derecho supranacional | 167 |
B) Fuentes principales previstas en el ordenamiento comercial | 169 |
a) La ley mercantil imperativa (C. de Co., art. 1º) | 170 |
b) La ley mercantil dispositiva por vía principal (C. de Co., art. 1º |
171 |
c) Las estipulaciones de los contratos válidamente celebra- dos (C. de Co., art. 4º) |
171 |
d) Normas comerciales supletivas (C. de Co., art. 4º | 171 |
e) Costumbres comerciales (C. de Co., art. 3º y 5º) | 172 |
f) Ley civil como fuente subsidiaria (C. de Co., art. 2º) | 175 |
C) Fuentes auxiliares | 176 |
a) Los tratados internacionales de comercio no ratificados por Colombia |
176 |
b) Las costumbres internacionales | 176 |
c) Las costumbres extranjeras | 177 |
d) Los principios generales del derecho comercial | 177 |
2. La integración de los principios de derecho civil a los negocios jurídicos mercantiles: alcance del artículo 822 del Código de Comercio |
178 |
A) Incorporación del derecho civil al ordenamiento comercial | 180 |
a) Principios | 181 |
b) Actos, contratos y obligaciones | 182 |
3. Cuadro resumen: criterios de delimitación derecho civil-derecho comercial |
196 |
Preguntas del capítulo | 197 |
Capítulo V
COMERCIANTES Y EMPRESARIOS MERCANTILES
1. Visión general | 201 |
2. Noción de comerciante | 202 |
A) Comerciante y empresario mercantil. | 204 |
a) Comerciante persona natural | 207 |
b) Personas jurídicas comerciantes | 212 |
B) Personas jurídicas de derecho privado | 222 |
Preguntas del capítulo | 225 |
Capítulo VI
IMPLICACIONES JURÍDICAS DEL CONCEPTO
DE COMERCIANTE: EL ESTATUTO PROFESIONAL
1. Deberes ante el registro mercantil: matrícula e inscripción | 228 |
A) Matrícula | 229 |
a) Matrícula de los comerciantes | 230 |
b) Matrícula de los establecimientos de comercio | 231 |
c) Funciones de la matrícula mercantil | 232 |
d) Renovación de la matrícula mercantil | 234 |
e) Sanciones por no matricularse o por no renovar la matrícula | 236 |
B) Inscripción de los actos, libros y documentos que ordene la ley | 237 |
a) En qué consiste el deber de inscripción | 237 |
b) Efecto jurídico fundamental de la inscripción | 238 |
c) Inscripción de los libros de comercio | 239 |
C) Las cámaras de comercio como entidades de orden legal encargadas del registro mercantil | 241 |
a) Naturaleza jurídica de las cámaras de comercio | 242 |
b) Control de legalidad | 246 |
c) Naturaleza administrativa de los actos de registro y su impugnación | 248 |
Deberes de los comerciantes respecto de su información comercial | 252 |
A) Los libros de comercio | 253 |
a) La reserva de los libros de comercio | 256 |
b) Exhibición de los libros | 266 |
c) Conservación de los libros | 268 |
d) Eficacia probatoria de los libros de comercio | 271 |
B) La contabilidad del comerciante | 280 |
a) Libros obligatorios, principales y auxiliares | 281 |
b) Principales aspectos técnicos contables y financieros | 284 |
c) Sanciones por no llevar contabilidad con arreglo a la ley | 287 |
3. Denunciar la cesación de pagos | 293 |
4. Deberes frente al mercado: competidores, consumidores y usuarios | 302 |
A) La competencia desleal: remisión | 303 |
B) Deberes del empresario respecto de los consumidores y usuarios: remisión | 303 |
Preguntas del capítulo | 303 |
Capítulo VII
EL COMERCIANTE Y SUS DEBERES
FRENTE AL MERCADO:
COMPETIDORES Y CONSUMIDORES
1. La competencia económica | 305 |
A) Nociones generales y régimen jurídico | 305 |
B) La competencia desleal y las prácticas restrictivas de la libre competencia |
310 |
a) Competencia desleal | 310 |
C) Libertad de empresa y competencia | 317 |
D) Conductas constitutivas de competencia desleal | 321 |
a) Actos de desviación de la clientela (art. 8º) | 321 |
b) Actos de desorganización (art. 9º) | 321 |
c) Actos de confusión | 339 |
d) Actos de engaño (art. 11) | 348 |
e) Actos de descrédito (art. 12) | 353 |
f) Actos de comparación (art. 13) | 354 |
g) Actos de imitación (art. 14) | 356 |
h) Explotación de la reputación ajena (art. 15) | 361 |
i) Violación de secretos (art. 16) | 364 |
j) Inducción a la ruptura contractual (art. 17) | 372 |
k) Violación de normas (art. 18) | 375 |
l) Pactos desleales de exclusividad en los contratos de suministro (art. 19) | 378 |
E) Requisitos para la configuración de la competencia desleal, acciones legales, medidas cautelares y vía procesal |
380 |
a) El ámbito objetivo | 380 |
b) El ámbito subjetivo | 381 |
c) El ámbito territorial | 381 |
F) Deberes del empresario frente al consumidor | 385 |
a) Deberes del empresario frente a calidad, seguridad e idoneidad de los bienes y servicios que ofrezca o ponga en el mercado (títulos II a IV de la ley 1480 de 2011) | 387 |
b) Deber de información (títulos V y VI y artículo 19 de la ley 1480 de 2011) |
391 |
Preguntas del capítulo | 394 |
Capítulo VIII
El EmpresarIo En El Derecho posItIvo
1. El empresario: ¿un concepto unívoco en el derecho? | 395 |
A) El empresario para el derecho comercial | 395 |
B) El empresario en sentido constitucional amplio | 396 |
C) En el derecho laboral | 396 |
D) En el derecho tributario | 400 |
a) Impuesto nacional de renta y complementarios | 400 |
b) Impuesto sobre las ventas (IVA) | 402 |
c) Impuesto municipal de Industria y Comercio (ICA) | 405 |
d) Otras obligaciones tributarias de carácter formal | 411 |
2. Algunos empresarios con régimen especial | 413 |
A) El Estado empresario | 413 |
a) Empresas industriales y comerciales del Estado | 416 |
b) Sociedades de economía mixta | 420 |
B) Personas jurídicas sin ánimo de lucro | 425 |
C) Las empresas de servicios públicos domiciliarios | 438 |
Preguntas del capítulo | 446 |
Apéndice. La unificación de las obligaciones y los contratos y la modernización del derecho privado patrimonial | 447 |
Bibliografía | 455 |
Índice de autores | 481 |
Índice de disposiciones | 483 |
Índice de materias | 491 |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.