Descripción
La creciente globalización se ha visto acompañado de un resurgimiento de la siempre presente criminalidad en el ámbito de los seguros, que no solo pone en peligro a todos aquellos asegurados, aseguradores, productores, que aparecen vinculados de una u otra manera a la actividad, sino que pone en jaque al sistema asegurador en su conjunto.
Algunos desarrollos propios intentan esbozar una solución interpretativa a los múltiples y complejos problemas que plantea la particular estructura de esta figura, sobre todo, en punto a su naturaleza jurídica, el momento consumativo del delito, y sus concurrencias con otras figuras penales.
Se ofrece también al lector un panorama comparativo de la legislación hispanoamericana y de los sistemas jurídicos más representativos.
El capítulo noveno realiza un somero repaso de las modalidades más frecuentes de esta estafa simple en el ámbito de los seguros y de su tratamiento jurisprudencial, en la inteligencia de conformar una herramienta útil para los profesionales que transitan la actividad asegurativa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.