Descripción
ÍNDICE GENERAL
Prólogo | 9 |
I.
FUNCIÓN DE LAS FORMAS PROCESALES
A. DUDAS, TRANSPOLACIONES Y CONFUSIONES EN LA TEORÍA UNITARIA | 13 |
1. Un endeble punto de partida: de la forma jurídica a la forma procesal | 13 |
2. Una confusión política: de la presunción de validez a la constitucionalización del proceso (las normas procesales bajo sospecha) | 22 |
3. La necesidad de cambiar el centro de discusión | 31 |
4. Las formas procesales y la práctica institucional | 34 |
5. La búsqueda de nuevas bases | 47 |
II.
LA PROTECCIÓN DEL SISTEMA DE GARANTÍAS
A. INTRODUCCIÓN | 55 |
B. VERDAD Y SISTEMA DE GARANTÍAS. MACROESTRUCTURA Y MICROESTRUCTURA | 59 |
C. EL SENTIDO DEL RÉGIMEN PROBATORIO | 76 |
D. DEFECTOS FORMALES Y DEFECTOS SUSTANCIALES. LA NULIDAD POR LA NULIDAD MISMA | 84 |
E. RESPUESTAS A LOS ACTOS DEFECTUOSOS | 94 |
1. De la reparación a la nulidad | 94 |
2. Tipos de respuestas al acto inválido | 97 |
2.1. El saneamiento | 98 |
2.2. La convalidación | 105 |
2.3. La nulidad | 108 |
III.
LA DISCIPLINA DE LA ACTIVIDAD ACUSATORIA
A. DE LA ACCIÓN PÚBLICA A LA ACCIÓN PRIVADA | 119 |
B. LAS FORMAS PROCESALES Y LA TUTELA DEL INTERÉS DE LA VÍCTIMA | 125 |
C. LAS FORMAS PROCESALES COMO CONDICIÓN DE OBJETIVIDAD DEL MINISTERIO PÚBLICO | 131 |
Bibliografía | 141 |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.