Descripción
ÍNDICE GENERAL
Palabras previas | 7 |
CAPITULO I
CONTRATOS QUE DEBEN HACERSE POR ESCRITURA PUBLICA
1. La forma del contrato | 19 |
2. Clasificación de los contratos de acuerdo a la forma exigida | 21 |
3. Contratos que deben formalizarse por escritura pública | 23 |
4. Consecuencias derivadas de la omisión de la escritura pública | 30 |
5. Excepciones a la posibilidad de exigir la escritura pública | 33 |
a) Convención expresa de las partes | 33 |
b) Promesa de sociedad | 33 |
c) Donación de inmuebles y de prestaciones periódicas | 34 |
d) Transacción sobre derechos litigiosos | 35 |
e) Renuncia a la herencia | 35 |
CAPITULO II
EL BOLETO DE COMPRAVENTA
9. Introducción | 47 |
10. La adquisición derivada del dominio por actos entre vivos | 49 |
11. Naturaleza del boleto. Distintas teorías | 51 |
a) Teoría del contrato preliminar o promesa bilateral o antecontrato | 51 |
b) Teoría del contrato definitivo y perfecto de compraventa | 52 |
c) Tesis dela venta forzosa | 53 |
d) Mi opinión | 54 |
12. Posesión y boleto de compraventa | 60 |
a) Inexistencia de dominio imperfecto o de algún derecho real | 60 |
b) Naturaleza de la posesión mediando boleto | 71 |
c) Oponibilidad del boleto | 74 |
1. Frente a otro boleto de compraventa sobre el mismo inmueble | 75 |
2. Frente a un contrato de compraventa formalizado en escritura pública | 76 |
3. Frente al acreedor hipotecario | 83 |
4. Frente al concurso o quiebra del vendedor | 85 |
5. Frente a otros acreedores en caso de ejecuciones individuales | 89 |
Jurisprudencia | 96 |
6. Frente al locatario | 97 |
7. Frente a los herederos reales | 99 |
d) Vía procesal adecuada. Las tercerías de mejor derecho | 100 |
Jurisprudencia | 101 |
13. El boleto de compraventa provisorio | 102 |
Jurisprudencia | 104 |
14. Cesión del boleto de compraventa | 105 |
Jurisprudencia | 110 |
Cesión y cosa juzgada | 111 |
15.Compra en comisión | 111 |
16. Contratos de reserva | 113 |
Jurisprudencia | 115 |
17. El asentimiento conyugal | 117 |
Jurisprudencia | 120 |
18. Boletos sobre inmuebles afectados como bien de familia | 122 |
19. Boletos sobre inmuebles | 123 |
Jurisprudencia | 124 |
CAPITULO III
LA LEY DE REGULARIZACIÓN DEL DOMINIO
20. Objeto de la ley 24.374 | 127 |
21. Alcance y vigencia de la ley 24.374 | 129 |
22. Beneficiarios | 130 |
a) Poseedores durante tres años con anterioridad al 1° de enero de 1992 y cuya causa sea lícita | 130 |
b) El cónyuge supérstite del ocupante originario | 134 |
c) Herederos del ocupante originario | 136 |
d) Convivientes | 139 |
e) Otros continuadores | 143 |
23. El Inmueble | 145 |
24. El procedimiento para acogerse a los beneficios de la ley 24.374 | 149 |
25. Caracteres del procedimiento | 151 |
a) Optativo | 151 |
b) Unico | 151 |
c) Irrenunciable | 151 |
d) Gratuito | 152 |
e) Administrativo | 153 |
f) Imprescriptible | 153 |
26. Etapas y alteraciones del trámite | 153 |
a) Presentación | 153 |
b) Rechazo in limine | 154 |
c) Verificación de la procedencia | 155 |
d) Citación y emplazamiento del titular | 156 |
e) Consentimiento del titular del dominio | 158 |
f) Falta de oposición | 160 |
g) Oposición | 161 |
h) La escritura dela relación | 165 |
27. Efectos de la inscripción | 167 |
28. Situación del dueño del inmueble | 172 |
a) Acciones que podría intentar | 173 |
b) Acreedores del dueño del inmueble | 176 |
29. Críticas que merecen la ley 24.374 | 176 |
a) Instauración de la usucapión administrativa | 176 |
b) Escasa utilidad para los supuestos beneficiarios | 178 |
c) El riesgo de la utilización política | 180 |
CAPÍTULO IV
VENTA DE INMUEBLES FRACCIONADOS EN LOTES PAGADEROS A PLAZOS LA LEY 14.005
30. La situación de quienes compraban lotes a plazos | 183 |
31. La afectación del inmueble | 185 |
32. Requisitos del contrato | 183 |
33. Inscripción del contrato | 191 |
34. Efectos entre las partes de la inscripción del contrato en el Registro | 193 |
a) Escrituración | 193 |
b) Pacto comisorio | 195 |
35. Efectos de la inscripción frente a terceros | 198 |
a) Frente a otro adquirente con boleto | 198 |
b) Frente a acreedores | 199 |
36. Cesión del contrato | 200 |
37. Responsabilidad del mandatario | 201 |
38. Penalidades | 202 |
39. Honorarios del escribano | 203 |
Jurisprudencia | 203 |
a) Aplicaciones de la ley 14.005 | 207 |
b) Pacto comisorio | 207 |
1. Aplicación restrictiva | 208 |
2. Aplicación extensiva | 208 |
3. Improcedencia de la resolución | 209 |
c) Incumplimiento del comprador de la sentencia que lo condena a cumplir el contrato | 211 |
d) Valor de las mejoras | 213 |
e) Prueba del pago del precio | 213 |
f) Anotación en el registro | 216 |
g) Domicilio para notificar | 217 |
h) Prescripción | 217 |
i) Litisconsorcio |
CAPITULO V
LA OBLIGACIÓN DE ESCRITURAR
40. Obligación de otorgar escritura pública | 221 |
a) Concepto | 221 |
b) Plazo en el que debe ser otorgada la escritura | 222 |
1. Supuesto en el que no se haya fijado un plazo | 223 |
2. Supuesto en el que se fijó un plazo cierto | 223 |
Jurisprudencia | 224 |
3. Supuesto en que el plazo se encuentre tácitamente determinado | 225 |
4. Supuesto en el que el plazo es incierto | 225 |
Jurisprudencia | 226 |
c) Designación del escribano. Lugar del otorgamiento de la escritura. Citación. | 227 |
jurisprudencia | 232 |
d) Gastos de la escritura | 235 |
Jurisprudencia | 237 |
e) Caracteres de la obligación de escriturar | 237 |
1. Obligación de hacer no personalísima | 237 |
2. Obligación que pesa sobre ambas partes | 237 |
Jurisprudencia | 238 |
3. Obligación compleja por requerir la intervención de un notario | 238 |
— Recaudos que debe cumplir el notario para el otorgamiento de la escritura | 241 |
4. Obligación indivisible impropia | 243 |
Jurisprudencia | 245 |
5. Deberes secundarios y combinados | 246 |
Jurisprudencia | 247 |
41. Incumplimiento o imposibilidad de cumplir con la obligación de escriturar | 248 |
Jurisprudencia | 253 |
a) Supuesto de entrega de señas | 255 |
Jurisprudencia | 257 |
b) Supuesto de pactarse una cláusula penal | 258 |
Jurisprudencia | 259 |
c) Daño moral | 260 |
Jurisprudencia | 260 |
d) Restitución del título de propiedad al vendedor | 261 |
e) Inmueble embargado | 261 |
Jurisprudencia | 262 |
f) Venta de inmueble ajeno | 263 |
Jurisprudencia | 265 |
g) Venta de inmueble sujeto a expropiación | 265 |
CAPÍTULO VI
JUICIO DE ESCRITURACIÓN
42. La demanda | 271 |
a) Mediación obligatoria | 273 |
b) Reconvención | 274 |
43. Tasa de justicia | 274 |
44. Competencia | 274 |
Jurisprudencia | 279 |
45. Trámite | 281 |
46. Medidas cautelares | 282 |
47. Legitimación activa | 286 |
Jurisprudencia | 287 |
a) Sucesores universales | 287 |
b) Cesionario del comprador | 288 |
Jurisprudencia | 289 |
c) Litisconsorcio | 290 |
Jurisprudencia | 292 |
d) Acreedor del comprador | 293 |
48. Legitimación pasiva | 297 |
a)Legitimación pasiva | 298 |
b) Concurso o quiebra del vendedor | 300 |
c) Muerte del vendedor | 301 |
d) Inmueble | 303 |
e) Intervención de terceros | 303 |
49. El traslado de la demanda | 304 |
50. Excepciones | 303 |
a) La exceptio plurium litisconsortium | 307 |
b) La excepción de incumplimiento contractual | 308 |
Jurisprudencia | 310 |
c) La excepción de prescripción | 312 |
Jurisprudencia | 314 |
1. Pluralidad de acreedores o de deudores | 314 |
2. Supuesto en el que la prescripción se haya cumpliendo | 315 |
CAPÍTULO VII
JUICIO DE ESCRITURACIÓN — continuación —
51. Contestación de la demanda | 319 |
52. Reconvención | 320 |
Jurisprudencia | 321 |
53. Allanamiento | 323 |
54. La prueba | 324 |
a) Prueba documental | 326 |
Jurisprudencia | 328 |
— Desconocimiento de los documentos por el demandado | 332 |
b) Prueba de confesión | 334 |
Jurisprudencia | 335 |
c) Prueba de testigos | 336 |
d) Prueba informativa | 337 |
e) Prueba pericial | 337 |
f) Prueba de presunciones | 338 |
g) Inspección ocular | 340 |
55. Clausura del período de prueba | 340 |
56. Prejudicialidad | 341 |
Jurisprudencia | 342 |
57. La sentencia | 342 |
a) Cosa juzgada y litisconsorcio | 343 |
b) Cuestiones específicas que debe establecer la sentencia | 344 |
c) Ejecución de la sentencia | 346 |
d) La entrega de la posesión | 349 |
e) Escrituración imposible | 350 |
Jurisprudencia | 351 |
58. Las costas | 353 |
Jurisprudencia | 354 |
59. Honorarios | 355 |
Jurisprudencia | 357 |
60. Astreintes | 357 |
Jurisprudencia | 359 |
Recursos | 360 |
Bibliografía general | 361 |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.